Fiat Toro 1.8 Freedom
La marca italiana finaliza la actualización de media vida de su pick-up pequeña, STRADA, con la llegada de la versión ULTRA T200. Se trata de la novedosa versión encuentre de gama que presenta la unión entre solidez, diseño y tecnología, intentando encontrar subir el nivel de la categoría. Una gama que se convierte en este momento en la referencia en concepto de diseño, motorización y equipamiento. Sobre la motorización ahora se anticipó en reiteradas oportunidades que la Fiat Strada incorporará el motor 1.0 turbo que ya utiliza el Pulse, con 120 CV y 200 Nm de torque, mientras que la transmisión va a correr por cuenta de una caja automática CVT. En el interior, las líneas son exactamente las mismas que en el modelo previo, cambiando únicamente el volante, abandonando el viejo diseño para adoptar exactamente el mismo que utilizan los últimos lanzamientos de Fiat. Continuando con las noticias, la parrilla en la situacion de las ediciones Ranch y Ultra será concreta para cada versión, pero sosteniendo un entramado del tipo panal de abeja. Al parecer va a ser un plan afín a la que utiliza Fiat en la Toro, que exhibe una trompa diferente según el nivel de equipamiento.
El diseño exterior recibe defensas más modernas que incrementan el ángulo de ataque a 24°, nuevas molduras sobre las salpicaderas, nuevos elementos pintados del color de la carrocería en la versión de ingreso, y un mayor despeje al piso de 19 centímetros (+1 cm).
![](https://media.istockphoto.com/id/610864024/de/foto/paar-kajakfahren-zusammen.jpg?b=1&s=170x170&k=20&c=_wXpSILZQ5zru3OUaccnWaMLcjpqsB04Nexg1a0NJxM=)
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2a/Chevrolet_Opala_by_simenon.jpg/1280px-Chevrolet_Opala_by_simenon.jpg)
Una vez extraído, el ónix por norma general se corta y pule en elementos decorativos o se emplea para joyería y otros fines ornamentales. En la antigüedad, se creía que el ónice tenía características protectoras y se utilizaba a menudo en talismanes y amuletos. También se usó en la creación de camafeos y también intaglios, que son diseños grabados que se cortan en la área de la piedra. Además de su valor estético, el ónix es valorado en distintas etnias por sus supuestas propiedades metafísicas, sumando un nivel agregada de apreciación. Esta piedra semipreciosa corresponde al primer chakra, también conocido como el chakra raíz, y contribuye a atraer la energía efectiva y a ver la verdad cotidiana sin miedos. Esta piedra semipreciosa asiste para aliviar a aquellas personas que están tolerando instantes de especial presión personal o laboral y estrés, sobre todo cuando se va a tomar resoluciones esenciales. Para conseguir detectar el ónix negro natural, alén de ver su color, hay que deslizar delicadamente el dedo por la piedra.
El ónix es una piedra preciosa muy apreciada en el mundo de la joyería debido a su distinción y versatilidad. Su color negro profundo y su brillo suave ofrecen un aspecto único y complejo a todas y cada una de las piezas en las que se utiliza. Hoy en día, el onix todavía es considerado como una piedra protectora y reconfortante. Se estima que puede contribuir a aliviar el agobio y promover la estabilidad emocional. Asimismo se le atribuyen propiedades curativas, como el fortalecimiento del sistema inmunológico y la mejora de la concentración.
Piedra dorada azul
Para las gemas y joyas, se sugiere adecentar las piezas con un poco de agua y un paño limpio. Ten en cuenta que la área de esta piedra es frágil, por tal motivo hay que eludir que reciban golpes, para ello se tienen que guardar envueltas en cualquier tejido suave como el algodón. Cuenta una leyenda que esta piedra fue creada cuando la diosa Venus dormía y Cupido le cortó las uñas, de manera que se esparcieron por el suelo. Diríase que las unas partes de un ser divino no mueren y posteriormente estas uñas se cambiaron en piedras hermosas y fueron nombradas Ónix. El ónice es una gema brillante que estimula el confort físico, emocional y espiritual de quien la transporta. Mucho después, Isabel de Este, esposa del duque de Gonzaga, tuvo en Mantua prestigiosas compilaciones de camafeos antiguos.